
CONCURSO
EL PROFE TIC
El Área TIC adscrita a la Vicerrectoría Académica, invita a todos los docentes de UNICATÓLICA a participar en el concurso El Profe TIC, postulando las iniciativas de incorporación de TIC del segundo período académico de 2019 (2019-2).
El Profe TIC, en su tercera edición del 2019-2, premiará a los profes de pregrado que, han incorporado las TIC a sus procesos de enseñanza-aprendizaje y evaluación en dos categorías.
Los docentes ganadores, en los tres primeros lugares, recibirán premios y diploma de reconocimiento institucional, según su categoría.

Se premiará a los docentes de pregrado en las siguientes categorías:
CATEGORÍA:
AULA VIRTUAL DE APOYO A LA FORMACIÓN PRESENCIAL
Se premiará al docente de pregrado que haya producido la mejor aula virtual de apoyo a la formación presencial desde los siguientes criterios, y que esté activa en el período 2019-02 en dos subcategorías:
Subcategorías:
- Aula virtual de apoyo a la formación presencial
- Aula virtual de apoyo a la formación presencial (producida por primera vez)
Aspectos a tener en cuenta:
- Uso y aprovechamiento del EVA, Moodle, bajo la producción de un espacio que congregue y promueva la interacción entre los estudiantes, el trabajo independiente, colaborativo, cumpla los objetivos pedagógicos de la labor docente en el aula, realzando las posibilidades de las TIC en la educación, un aula virtual que muestre dedicación, trabajo e iniciativas creativas desde su campo de conocimiento
- Apropiación de los lineamientos tecnológicos institucionales en el aula virtual: uso de las posibilidades tecnológicas de Moodle en cuanto a sus recursos y actividades.
- Apropiación de los lineamientos comunicativos institucionales en el aula virtual, propiciando espacios y momentos de diálogo, interacción y aprendizaje.
- Apropiación de los lineamientos gráficos institucionales en el aula virtual; en cuanto al diseño y estructuración de la información contenida en el aula.
- No se evaluará la labor pedagógica del docente en el aula, respetando su autonomía, sin embargo, se valorarán las iniciativas básicas de los lineamientos pedagógicos; es decir, que el aula contenga los criterios mínimos didácticos y que tenga los contenidos pedagógicos mínimos sugeridos.
IMPORTANTE:
- Material sobre los aspectos de calificación para las aulas virtuales.
- Una breve guía de preguntas que te ayudarán en los lineamientos de producción de aulas virtuales de apoyo a la formación presencial.
CATEGORÍA:
CREACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES PARA UNICATÓLICA
Se premiará al profesor de UNICATÓLICA que haya diseñado y creado recursos educativos digitales para apoyar los procesos de enseñanza – aprendizaje – evaluación.
Los Recursos Educativos Digitales deben tener una intencionalidad educativa bien sea para informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos (García, 2010).
Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje, que constituyen nuevas formas de representación multimedial (enriquecida con imagen, sonido y video digital), para cuya lectura se requiere de un computador, un dispositivo móvil y conexión a Internet.
Aspectos a tener en cuenta:
- Un profesor debe postular HASTA DOS recursos educativos digitales, que bien puede ser: video educativo, videotutorial, infografía digital, audio educativo, historieta o cuento digital, presentación interactiva, entre otros (con base digital).
- El recurso debe ser producido y enfocado a la asignatura u objeto de estudio de UNICATÓLICA. El profesor debe poder evidenciar en qué contexto académico de UNICATÓLICA es o será usado dicho recurso.
- Al postularse a esta categoría, el profesor garantiza que le pertenece propiedad intelectual del recurso digital que postula
- Se evaluará la creatividad y manejo gráfico – estético o comunicacional del recurso educativo digital.
- Se valorarán los componentes innovadores que el profesor evidencie en el recurso
- Se valorarán factores como calidad de lo publicado, el uso responsable de los derechos de autor en imágenes o fuentes externas y el incentivo hacia el uso de las TIC para los estudiantes en su aula de clases.
- Puede postular un recurso educativo digital que se encuentre alojado en un aula virtual que también ponga a concursar en la otra categoría del concurso.
- Si el profesor postula más de dos recursos, solo entrarán en concurso, los dos primeros.

CATEGORÍA AULAS VIRTUALES DE APOYO
Si desea postularse a la categoría aula virtual de apoyo a la formación presencial, el profesor debe manifestar sus deseos de participar en el concurso, postulando su aula virtual en el formulario haciendo clic en la siguiente imagen:
Recuerda que se debe llenar un formulario por cada aula virtual que postula.
CREACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES PARA UNICATÓLICA
Si desea postularse a la categoría Recursos Educativos Digitales para UNICATÓLICA, el profesor debe manifestar sus deseos de participar en el concurso, postulando su iniciativa en el siguiente formulario haciendo clic en la siguiente:
Recuerda que se debe llenar un formulario por cada recurso educativo digital y puede postular hasta 2.

Los profesores podrán postularse desde el 15 de NOVIEMBRE hasta el 10 de DICIEMBRE de 2019.
El acto de premiación así como el nombre de los ganadores del concurso, en cada uno de los puestos, se llevará a cabo en la inducción docente del año 2020-1, en presencia de los directivos y docentes y será en este contexto que se entreguen los premios y sus respectivos reconocimientos.
BASES DEL CONCURSO
- Un docente puede postular varias aulas virtuales, siempre y cuando hagan parte de su carga académica, y/o sean de producción propia, y que se encuentren activas en el segundo semestre 2019.
- Los profesores ganadores del primer lugar de las ediciones anteriores del concurso El profe TIC no podrán participar con el aula ganadora. No obstante, pueden postular otra aula virtual que esté dentro de su carga académica.
- Los profesores concursantes en las versiones anteriores de El profe TIC pueden volver a concursar con la misma aula virtual.
- Los profesores ganadores de la categorías anteriores iniciativa en la web 2.0 o en redes sociales, no podrán concursar en la categoría Recursos educativoss digitales, si su caso ganador incluyó los mismos recursos digitales para dichas redes.
- Iniciativas postuladas por fuera del tiempo de la convocatoria, no serán tenidas en cuenta. Igualmente, deben cumplirse a cabalidad los requisitos contenidos en las bases del concurso.
- El premio es personal e intransferible, y este solo se entregará al profesor ganador. Si el docente no asiste al momento de la entrega del premio, será contactado nuevamente para que se acerque al Área TIC y reclame su premio, en el período de hasta un mes calendario.
- La participación en el Concurso implica la aceptación de estas Bases y otorga el derecho a los organizadores a publicar y divulgar con fines académicos e institucionales, en cualquier medio, sin fines de lucro, los resultados de la convocatoria, los participantes y sus iniciativas concretas.
- Las categorías del concurso podrán declararse desiertas si no se cumple con la calidad esperada o con los lineamientos de evaluación de las aulas virtuales.
- Los premios otorgados no podrán ser cambiados por dinero en efectivo.
FALLO DEL JURADO:
- El jurado está conformado por un equipo de personas profesionales en el Área de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se llevará a cabo en dos procesos:
- El Área TIC preselecionará las aulas virtuales que cumplan con los criterios básicos y serán enviadas a un jurado externo.
- Un jurado externo será el encargado de evaluar la preselección de aulas virtuales y los recursos educativos digitales, el cual nombrará los ganadores y menciones especiales.
- Los nombres del jurado no serán revelados en el material promocional del Concurso antes de la premiación y su fallo será inapelable.